Desarrollo Económico

Gobernar la economía municipal es ponerla al servicio de un proyecto que busca el progreso y la justicia social. Por ello, es imprescindible la economía real y productiva en contraposición con la economía especulativa. La actual situación económica nos obliga a establecer un objetivo principal: la colaboración, desde el Gobierno Local, en la creación de empleo. Facilitaremos y seremos parte activa en la implantación, en Pinto, de estrategias económicas de desarrollo. La apuesta  por el conocimiento, la creatividad y la innovación deben ser parte fundamental de cualquier estrategia económica urbana y deben hacerse sin olvidar la revitalización del tejido industrial y la búsqueda de nuevas formas y ámbitos de producción, aprovechando la situación estratégica, tanto en las comunicaciones como en la proximidad con el gran área de consumo de bienes y servicios que representa Madrid y su corona metropolitana.  

 

La correcta gestión de los recursos municipales es otro de los pilares que influyen en la economía municipal. Las buenas relaciones con los funcionarios, con los proveedores municipales y la transparencia en los procesos de contratación, son elementos que acortan plazos y generan confianza a la gestión pública.

 

La crisis económica es estructural y está aún vigente y todavía padecemos sus consecuencias económicas de corto y medio plazo: aumento del paro, cierre de empresas, desaparición del crédito para la actividad económica y el consumo, la pérdida de oportunidades, entre otros factores, que provocan una situación que debilita notablemente la capacidad de dar respuesta a esta crisis.

 

Por otro lado, comenzamos a notar las consecuencias que a largo plazo se están estableciendo: infravaloración del trabajo frente al capital, establecimiento de la maximización del beneficio como único objetivo de las organizaciones empresariales, aumento de la precariedad laboral, aumento de la desigualdad en las remuneraciones, devaluación del trabajo femenino, pérdida de los derechos adquiridos, entre otros.

 

En este contexto es fundamental reafirmar un proyecto de progreso que trabaje para superar la situación actual, pero partiendo de nuestros valores socialistas con iniciativas imaginativas e innovadoras y que tengan en cuenta la necesidad de hacer participar al conjunto de la población, sin exclusiones y con igualdad de oportunidades.

 

Nuestra estrategia debe combinar los valores del Pinto del futuro con una apuesta por una economía generadora de actividad y de empleo en el mundo de la empresa de hoy, en particular PYMES, emprendedores y mundo cooperativo. Es imprescindible pensar en fomentar y hacer visible la economía real productiva en contraposición con la economía especulativa impulsando la economía social a través de empresas de inserción, cooperativas, centros especiales de trabajo, etc., como motor que son de actuaciones sostenibles, para que redunden en éxitos económicos y la cohesión social.

 

INSCRÍBETE PARA VOTAR

Tweets de Diego Ortiz González /❤️ @diegortizpsoe