La obligación de los gobernantes es dotar a sus ciudadanos de los medios para desarrollar sus vidas en una sociedad justa, igualitaria, en un ambiente adecuado y que ponga a su servicio políticas culturales y educativas que les permitan desarrollarse y crecer personal e intelectualmente.
Decía el ex-ministro Ángel Gabilondo que la miseria y la ignorancia son los peores problemas del mundo, nuestras peores amenazas, y la mejor manera de combatirlos es con la educación.
La educación debe ir ligada al concepto de humanismo y a la formación de personas y ciudadanos. Es una responsabilidad pública que va más allá del entorno familiar y en el que tiene un papel clave el sistema educativo. L@s socialistas pinteñ@s reivindicamos y queremos un servicio educativo público de calidad, equitativo, capaz de ofrecer igualdad de oportunidades y compensar las desigualdades socioeconómicas preexistentes. Un servicio público que debe continuar la apuesta socialista por la extensión de la educación de 0 a 3 años, con el modelo de escuelas de educación infantil de calidad que nos hemos dotado, por la escuela inclusiva, por la conexión entre formación y trabajo, por la educación a lo largo de la vida, por la educación de adultos y por el aprendizaje de idiomas.
Para el PSOE el mejor modo de garantizar el derecho universal a la educación pasa por defender a ultranza un sistema público de enseñanza a lo largo de toda la vida que, vaya desde la educación infantil hasta la universitaria y que comprenda también la formación para el empleo o formación continua, asegurando así una educación de calidad para todos y todas en condiciones de igualdad.
Nuestras propuestas programáticas se inspiran, por tanto, en una concepción de la calidad educativa que está indisolublemente unida al carácter público de la enseñanza como garantía del ejercicio del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad.