Inmigración

En la última década nuestros pueblos y ciudades han evolucionado considerablemente en muchos ámbitos. Uno de los factores claves de esta transformación social ha sido la inmigración, un fenómeno que ha convertido a España en destino, ya no en origen, de flujos migratorios internacionales.

 

Hoy, la inmigración es un hecho estructural y no coyuntural, propio de un país desarrollado como el nuestro. Tras el intenso período de afluencia migratoria -producto de la etapa de crecimiento experimentada durante los últimos quince años-la actual crisis económica ha ralentizado la llegada de inmigrantes. Con todo, en la España de hoy residen ya un número importante de personas inmigrantes con vocación de permanencia.

 

En nuestro municipio residen un total de 5.677 personas extranjeras, lo que supone un 12,11% del total de la población de Pinto, de diferentes países de procedencia, Rumanía, Marruecos, Colombia, China, etc.

 

Por eso, l@s socialistas entendemos que la convivencia en nuestros municipios implica a todas las personas que residen en ellos, que son vecinos y vecinas de los mismos.

 

La política de integración se tiene que basar en la promoción de la igualdad -igualdad de derechos, igualdad de deberes y también, igualdad de oportunidades-, y de la plena participación cívica, cultural y social de la población inmigrante, por lo que tenemos que actuar de manera trasversal en todas las políticas públicas para lograr la plena integración de la población inmigrante.

 

 

INSCRÍBETE PARA VOTAR

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Socialistas de Pinto