El desarrollo de las ciudades debe ser un vector integrador y transversal entre las dinámicas económicas, sociales, medioambientales y culturales. El espacio público es el lugar donde la democracia emerge y, por tanto, sin la existencia de espacio público no hay democracia y es, además, la clave de la convivencia ciudadana. Por tanto es necesario que sea un espacio público de calidad y tenga un uso social donde participen los agentes más próximos: las personas mayores, las familias, los pequeños, los jóvenes, y todos los colectivos del municipio.
Fomentar el asociacionismo y la participación ciudadana es también fomentar la transparencia, ya que en un sistema democrático, lo que mejor garantiza la transparencia es la participación y la implicación mayoritaria de las personas en la vida pública. Se debe promover el asociacionismo educativo y juvenil como escuela de ciudadanía en el espacio público porque hacen posible que niños y jóvenes vivan y aprendan desde la libertad y la igualdad. La convivencia no es más que el respeto de la igualdad de derechos y deberes, el ejercicio de las libertades públicas y de la autoridad democrática para hacer cumplir los deberes que hagan posible la convivencia en el espacio público, la igualdad de oportunidades y la posibilidad real de participación de todos.
Muchos pinteños y pínteñas en la Romería del Rocio hacia el Cerro de los Ángeles. Después de 2 años de pandemia se… twitter.com/i/web/status/1…
🎬 Esta noche y mañana, tenemos #CineDeVerano con películas pensadas para l@s más peques, que ya están de vacaciones… twitter.com/i/web/status/1…
Ya está abierto el plazo en el @AytoPinto para consulta pública de la creación de la Ordenanza Reguladora del Serv… twitter.com/i/web/status/1…
¡Enhorabuena a l@s ganadores de Sabor Sonoro de esta edición! 🍴Salvaje 🍴Puerta Pinto 🍴Romayka Y mi agradecimiento… twitter.com/i/web/status/1…
✅La aprobació del #AbonoDeportivo es es una buena noticia, para que Aserpinto pueda comenzar los antes posible su p… twitter.com/i/web/status/1…