Participación Ciudadana

El desarrollo de las ciudades debe ser un vector integrador y transversal entre las dinámicas económicas, sociales, medioambientales y culturales. El espacio público es el lugar donde la democracia emerge y, por tanto, sin la existencia de espacio público no hay democracia y es, además, la clave de la convivencia ciudadana. Por tanto es necesario que sea un espacio público de calidad y tenga un uso social donde participen los agentes más próximos: las personas mayores, las familias, los pequeños, los jóvenes, y todos los colectivos del municipio.

 

Fomentar el asociacionismo  y la participación ciudadana es también fomentar la transparencia, ya que en un sistema democrático, lo que mejor garantiza la transparencia es la participación y la implicación mayoritaria de las personas en la vida pública. Se debe promover el asociacionismo educativo y juvenil como escuela de ciudadanía en el espacio público porque hacen posible que niños y jóvenes vivan y aprendan desde la libertad y la igualdad. La convivencia no es más que el respeto de la igualdad de derechos y deberes, el ejercicio de las libertades públicas y de la autoridad democrática para hacer cumplir los deberes que hagan posible la convivencia en el espacio público, la igualdad de oportunidades y la posibilidad real de participación de todos.

INSCRÍBETE PARA VOTAR

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Socialistas de Pinto