Desde el PSOE defendemos que no puede existir seguridad pública si no es dentro de un marco democrático de ejercicio de libertades.
Si bien nuestra legislación otorga al Estado y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la máxima responsabilidad en materia de seguridad, creemos que las policías locales pueden contribuir a mejorar la seguridad poniendo en marcha mecanismos de coordinación con otros cuerpos y actuando en el ámbito de la prevención.
No pueden existir políticas de seguridad eficaces en una concepción democrática si no se erradica la pobreza, el paro, la siniestralidad laboral, la xenofobia, el racismo, la exclusión social, mediante políticas activas de empleo, de integración social, de extensión de los derechos y la protección social.
Por ello defendemos la aprobación y aplicación de un Plan Integral de Actuación dirigido a abordar de forma completa fenómenos complejos que no pueden ser abordados solamente desde la óptica policial, sino que deben tratarse desde un punto de vista global, que implique a los servicios públicos esenciales (Sanidad, Educación, Vivienda, Cultura, Empleo, etc.).
La participación ciudadana debe ser un instrumento fundamental a la hora de diseñar los Planes Integrales de Actuación y las acciones preventivas en materia de seguridad.
Las políticas desde el Ayuntamiento, se deberán realizar desde el Consejo Local de Seguridad para convertirlo en punto de encuentro de los ciudadanos y ciudadanas y la administración para elaborar y evaluar los dispositivos de seguridad pública paralelos al desarrollo del Plan Integral de Actuación.